UGPP

Unidad de gestión de pensiones y parafiscales

Representación proceso fiscal
Presentación de la información solicitada por al UGGP
Determinación correcta de IBC
Contestación requerimiento para corregir o declarar
Presentación de recurso ante resolución sanción
Levantamiento de medidas cautelares
Representación fase de cobro coactivo
Presentación de recurso extraordinario de revocatoria directa
Manejo de los formularios de nómina
Generación de acciones preventivas y correctivas para evitar procesos fiscales
Aplicación recomendación de acciones persuasivas pro parte de la UGPP

¿Enfrentando un proceso ante la UGPP? ¡No te angusties!

En VELASQUEZ & ASOCIADOS, ABOGADOS Y CONTADORES S.A.S tenemos una amplia experiencia en la asesoría y representación de clientes en procesos ante la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP). Estoy aquí para brindarte el apoyo legal y financiero que necesitas para navegar este complejo proceso de manera exitosa.

¿Qué puedo hacer por ti?

• ASesorias UGPP Medellin | Asesoria Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales Medellin | Asesoría integral: Analizo tu caso en detalle para comprender la situación legal y financiera específica. Te explico los procedimientos de la UGPP y las posibles consecuencias de cada paso.
• Representación legal: Te represento en todas las etapas del proceso ante la UGPP, desde la recepción de requerimientos de información hasta la resolución final.
• Preparación de descargos y recursos: Redacto argumentos sólidos y bien fundamentados para defender tus intereses ante la UGPP.
• Negociación de acuerdos: Busco soluciones favorables a través de la negociación con la UGPP, siempre teniendo en cuenta tus objetivos y prioridades.
• Litigación en caso necesario: Si es necesario, elevo tu caso a la justicia ordinaria para proteger tus derechos al máximo.

¿Por qué elegirme?

• Experiencia y conocimiento: Poseo un profundo conocimiento de la legislación y jurisprudencia relacionada con la UGPP, lo que me permite ofrecer una asesoría precisa y efectiva.
• Compromiso con mis clientes: Mi principal objetivo es proteger tus intereses y lograr el mejor resultado posible en tu caso.
• Atención personalizada: Te brindo una atención personalizada y dedicada, manteniéndote informado en cada paso del proceso.
• Honorarios justos: Mis honorarios son razonables y transparentes, acordados contigo desde el inicio del proceso.

No te enfrentes solo a la UGPP. Contacta conmigo y recibe la asesoría legal y financiera que necesitas para alcanzar un resultado favorable.

A continuación de explicare con mayor detalle cuales son los procesos de fiscalización que realiza la UGPP sus etapas para que sepas que en cualquiera de ellas te podremos apoyar.

La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) es la entidad encargada de verificar el cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social y parafiscales en Colombia. Para ello, la UGPP puede iniciar diferentes procesos de fiscalización a empleadores y trabajadores independientes.

A continuación, se detallan los principales tipos de fiscalización que puede realizar la UGPP:

1. Requerimiento de información:
• La UGPP puede solicitar información a empleadores y trabajadores independientes sobre sus obligaciones en materia de seguridad social y parafiscales.
• Esta información puede incluir nóminas, contratos de trabajo, recibos de pago de aportes, entre otros.
• La UGPP tiene la facultad de verificar la información suministrada y de cruzarla con otras bases de datos.

2. Requerimiento para declarar y/o corregir:
• Si la UGPP encuentra inconsistencias en la información suministrada, puede notificar al empleador o trabajador independiente un requerimiento para declarar y/o corregir.
• En este requerimiento, la UGPP indicará las inconsistencias encontradas y el plazo para corregirlas.
• Si el empleador o trabajador independiente no presenta la información solicitada o no realiza las correcciones dentro del plazo establecido, la UGPP puede iniciar un proceso sancionatorio.

3. Liquidación oficial:
• Si el empleador o trabajador independiente no presenta la información solicitada o no realiza las correcciones dentro del plazo establecido, la UGPP puede liquidar de manera oficial las obligaciones pendientes de pago.
• La liquidación oficial incluye los aportes adeudados, intereses de mora y sanciones.

4. Sanciones:
• La UGPP puede imponer diferentes tipos de sanciones a empleadores y trabajadores independientes que incumplan con sus obligaciones en materia de seguridad social y parafiscales.
• Las sanciones más comunes son:
 Multas: Las multas pueden ser fijas o porcentuales sobre el valor de las obligaciones adeudadas.
 Intereses de mora: Los intereses de mora se calculan sobre el valor de las obligaciones adeudadas desde la fecha en que debieron pagarse hasta la fecha de pago efectivo.
 Embargos

Es importante destacar que la UGPP también puede iniciar procesos de fiscalización a raíz de denuncias o de información obtenida de otras entidades.

Para evitar sanciones por parte de la UGPP, es importante que los empleadores y trabajadores independientes cumplan con todas sus obligaciones en materia de seguridad social y parafiscales. Esto incluye:

• Registrar a todos los trabajadores en el Sistema de Seguridad Social.
• Liquidar y pagar los aportes a seguridad social y parafiscales en las fechas establecidas.
• Llevar un registro actualizado de las novedades laborales.
• Conservar la documentación soporte de las obligaciones de seguridad social y parafiscales.
Si te encuentras en un proceso de fiscalización de la UGPP, es recomendable que consultes con nosotros para que te asesoremos y así defender en tus intereses.